Transformando líderes desde lo humano y la acción

Alexit: El arquitecto del cambio con propósito

Con más de 20 años liderando personas, formando equipos y vendiendo ideas que transforman, Néstor Alejandro Aguirre —alias Alexit— no solo enseña a vender: inspira a vivir con intención. Coach Ontológico , ejecutivo, mandos medios y escritor prolífico de ocho libros con alma, y constructor de un ecosistema digital propio, fusiona la palabra con la acción. Su lema no es un adorno, es un motor: “El que no vive para servir, no sirve para vivir.”

alejandro aguirre - coach

2002
10 Marzo
Inicio
Vendedor – Lessen División Equipos Médicos (Chaco)

Premio al mejor vendedor del año 2003.
Inicio formal en ventas de equipamiento médico.

2004
08 Abril
Inicio
Gerente de Ventas – Lessen División de Equipos Médicos (Mendoza)

Armado de equipos comerciales en la región centro-oeste del
país.
Replicación de modelo de venta directa institucional.
Capacitación y liderazgo en 8 provincias argentinas.

2010
01 Marzo
Inicio
Socio Gerente Comercial – SIMED (Misiones) (2010 - 2014)

Fundador de servicio médico domiciliario con sistema de
asociados.
Implementación de equipos de ventas para sostener el sistema.
Gestión comercial, liderazgo y expansión del modelo.

2015
05 Abril
Inicio
Fundador & Gerente – EQMED / Distribuidora de productos (Chaco y región)

Creación de empresa propia de venta directa de equipos
médicos.
Formación y liderazgo de equipos comerciales.
Inicio en Network Marketing con enfoque en liderazgo y
educación.

2015
08 Julio
Comienzo en bocetos
Escritor – Libros de desarrollo personal y ventas

Autor de “Para aprender a vender y no morir en el intento”.
Producción constante de obras orientadas a la superación
personal.
Trabajo introspectivo aplicado a la transformación de lectores.

2022
07 Febrero
Inicio
Importador & Director Comercial – Empresa de venta mixta (AR / UY)

Desarrollo de empresa SRL binacional combinando ecommerce
y venta directa.
Diseño de sistema logístico para comercialización de múltiples
productos.
Enfocado en libertad de tiempo y crecimiento personal.

2023
06 Marzo
Inicio
Coach Staff – Plataforma de Formación (Axon Training)

Acompañamiento a estudiantes de formación en coaching.
Participación activa en talleres, prácticas y procesos de
feedback.s

Conmigo vas a:

Ganar claridad profesional, desarrollar liderazgo auténtico, transformar equipos

Generar una nueva mirada sobre situaciones que te inquietan , facilitandote el desarrollo de nuevas competencias y la transformación personal o profesional.

FAQ

Preguntas Frecuentes

El coaching ontológico es un espacio de transformación personal donde trabajamos en cómo interpretás tu realidad, te comunicás, actuás y sentís, para expandir tus posibilidades de acción.
A diferencia de la terapia, no trabajamos sobre el pasado o sobre patologías emocionales, sino sobre el presente y futuro que querés construir.
Tampoco damos consejos como un asesor: te acompañamos a descubrir tus propias respuestas y a tomar decisiones conscientes y alineadas con tu propósito.

No. El coaching no es solo para “cuando todo va mal”; es una herramienta poderosa para quien desea crecer, tomar decisiones con mayor claridad, liderar mejor o comunicarse con más efectividad.
Muchos clientes llegan buscando claridad, impulso o alineación entre lo que hacen y lo que verdaderamente desean.
Es un espacio de reflexión, conciencia y acción — no de diagnóstico ni de juicio.

La duración depende del objetivo del cliente, pero en promedio un proceso dura entre 6 y 12 sesiones, una por semana o cada 15 días.
Lo importante no es correr, sino avanzar con sentido.
A veces, una sola conversación profunda puede abrirte puertas que no habías visto. Y otras veces, el proceso acompaña durante una etapa de transición o cambio significativo.

Podés trabajar prácticamente cualquier tema que implique toma de decisiones, relaciones, comunicación, liderazgo, emociones, propósito, cambio profesional o personal.
Lo que no se aborda son temas clínicos (como trastornos psicológicos diagnosticados), ya que ahí es necesaria la intervención de un profesional de la salud mental.
Si aparece algo de ese orden, se conversa con respeto y se sugiere la derivación adecuada. Todo en un marco de confidencialidad y cuidado mutuo.

Te vas a dar cuenta en las primeras sesiones: si sentís que te escuchan sin juzgar, te invitan a reflexionar desde un lugar distinto, y te vas con preguntas más potentes que certezas cerradas, vas por buen camino.
Y si no sentís comodidad o claridad, también está bien decirlo: el coaching no es mágico, es conversacional, y la relación de confianza es la base.
Por eso siempre ofrezco una primera sesión sin compromiso, para que puedas vivenciar de qué se trata y decidir con libertad.